Dar positivo puede sentirse como algo realmente insoportable. Respira profundo. Es importante cuidarse y buscar apoyo y tratamiento. Si tienes ansiedad o malestar, manda un mensaje de texto a la Línea de texto de Crisis al 741741 o visita CrisisTextLine.org para apoyo inmediato para la salud mental. Hay diferentes pasos de seguimiento para cada diagnóstico. Cuando estés listo/a para dar el siguiente paso, averigua más a continuación. Recuerda: Puede que el departamento de salud local se ponga en contacto contigo para verificar tus resultados.
Si diste positivo en la Prueba de VIH con hisopo bucal de TakeMeHome, tendrás que ir a una clínica para una prueba de confirmación. Esta prueba es más sensible y confirmará si tienes VIH o no. No puedes usar una segunda prueba casera de TakeMeHome para confirmar estos resultados.
Si diste positivo en una prueba por punción digital de TakeMeHome o si diste positivo en la segunda prueba que te hiciste en una clínica, eso significa que tienes VIH y debes comenzar el tratamiento llamado terapia antirretroviral. La mayoría de las personas que viven con VIH pueden controlar su VIH con solo una píldora al día. Normalmente puedes comenzar el tratamiento del VIH el mismo día que recibes la prueba en una clínica.
Las personas que viven con VIH pueden vivir vidas largas y sanas tal como las personas que no viven con VIH. Tomarte tus medicamentos todos los días – a veces llamado adherencia al tratamiento – puede llegar a reducir tu carga viral (la cantidad de VIH en el cuerpo) y ayudarte a llegar a un nivel indetectable. Tener una carga viral indetectable significa que el VIH está controlado y que no puedes infectar a tus parejas con el VIH.
Todos reaccionan de distinto modo a su diagnóstico de VIH. Sé bueno contigo misma/e/o, te sientas como te sientas. Cuando estés lista/e/o para hablar de ello, comunícaselo a una persona de confianza y dile lo que te pasa. Pueden ayudar a apoyarte, o puedes buscar un/a proveedor/a de salud mental o unirte a un grupo de apoyo si aún no estás listo/a para contárselo a tus seres queridos. Hay foros en línea para hablar con otras personas que viven con VIH para que te den apoyo. Asegúrate de pedirle a tu proveedor/a médico/a de VIH recursos de apoyo de salud mental disponibles a través de su clínica.
Haz clic aquí para averiguar más acerca del programa Ryan White, que proporciona ayuda económica para los medicamentos contra el VIH y demás atención médica. También puedes comunicarte con la línea directa de VIH de tu estado para conectarte a recursos locales.
Puede que te sientas incómoda/e/o. Puede que te dé miedo. Puede que te preocupes por su reacción. Para consejos acerca de cómo avisarles tú mismo/a, aquí tienes algunas sugerencias. Si quieres decírselo a tus parejas tú misma/e/o, pero lo quieres hacer de forma anónima, TellYourPartner.org proporciona una manera de mandarles un correo electrónico o mensaje de texto. Les estás ayudando a asegurarse de que pueden hacerse las pruebas y tratarse rápidamente si también tienen VIH. Esto puede ser una gran transición vital, pero por favor estate segura/e/o de que te espera apoyo.
La gonorrea es una ITS muy común y puede tratarse fácilmente con un tratamiento de píldoras antibióticas.
Puede que te sientas incómoda/e/o. Puede que te dé miedo. Puede que te preocupes por su reacción. Para consejos acerca de cómo avisarles tú misma/e/o, aquí tienes algunas sugerencias. Si quieres decírselo a tus parejas tú misma/e/o, pero lo quieres hacer de forma anónima, TellYourPartner.org proporciona una manera de mandarles un correo electrónico o mensaje de texto. Les estás ayudando a asegurarse de que pueden hacerse las pruebas y tratarse rápidamente si también tienen gonorrea.
La gonorrea es fácil de transmitirse entre parejas si se deja sin tratar o si tienes sexo demasiado pronto después del tratamiento. Se recomienda que no tengas sexo durante 7 días, o, si sigues un tratamiento de 7 días, hasta que se acabe el tratamiento.
Te debes hacer la prueba para ver si tienes gonorrea cada 3 a 6 meses.
La infección gonorrea diseminada (IGD) es un infección rara que ha aumentado recientemente. La IGD se trata de forma diferente a la gonorrea del pene, de la garganta, del recto, o de la vagina/agujero delantero. Es un problema médico grave que requiere atención inmediata para conseguir el tratamiento apropiado.
La clamidia es la ITS más común y puede tratarse fácilmente con un tratamiento de antibióticos en pastillas.
Puede que te sientas incómoda/e/o. Puede que te dé miedo. Puede que te preocupes por su reacción. Para consejos acerca de cómo avisarles tú misma/e/o, aquí tienes algunas sugerencias. Si quieres decírselo a tus parejas tú misma/e/o, pero lo quieres hacer de forma anónima, TellYourPartner.org proporciona una manera de mandarles un correo electrónico o mensaje de texto. Les estás ayudando a asegurarse de que pueden hacerse las pruebas y tratarse rápidamente si también tienen clamidia.
La clamidia es fácil de transmitirse entre parejas si se deja sin tratar o si tienes sexo demasiado pronto después del tratamiento. Se recomienda que no tengas sexo durante 7 días, o, si sigues un tratamiento de 7 días, hasta que se acabe el tratamiento.
Te debes hacer la prueba para ver si tienes clamidia cada 3 a 6 meses.
Tendrás que ir a una clínica para hacerte otro análisis de sangre. Probablemente recibirás tratamiento el mismo día y tendrás que hacerte la prueba otra vez en unos meses para asegurarte de que la medicación eliminó la infección.
Puede que te sientas incómoda/e/o. Puede que te dé miedo. Puede que te preocupes por su reacción. Para consejos acerca de cómo avisarles tú misma/e/o, aquí tienes algunas sugerencias. Si quieres decírselo a tus parejas tú misma/e/o, pero lo quieres hacer de forma anónima, TellYourPartner.org proporciona una manera de mandarles un correo electrónico o mensaje de texto. Les estás ayudando a asegurarse de que pueden hacerse las pruebas y tratarse rápidamente si también tienen sífilis.
Aún puedes transmitir la sífilis durante por lo menos 2 semanas después de completar el tratamiento.
Debes hacerte la prueba para ver si tienes sífilis cada 3 a 6 meses durante el control regular de ITS. Recuerda que necesitas un análisis de sangre para hacerte la prueba para ver si tienes sífilis, así que asegúrate de preguntarle al/a la proveedor/a para qué es la prueba. Para futuras pruebas de sífilis, dile a tu proveedor/a que ya la has tenido. Si ya has tenido sífilis previamente, siempre tendrás los anticuerpos, así que asegúrate de que el/la proveedor/a te dé la prueba para encontrar una infección actual.
Tendrás que acudir a una clínica para hacerte otro análisis de sangre para confirmar si tu infección de hepatitis C está activa. Esto es especialmente importante si vives con VIH ya que las personas que viven con VIH a menudo dan un resultado de hepatitis C positivo falso.
Hay nuevos tratamientos disponibles ahora para la hepatitis C que pueden eliminar el virus del cuerpo y evitar que el virus cause cirrosis (cicatrización) del hígado, cáncer de hígado o insuficiencia hepática. Estos nuevos tratamientos son altamente eficaces, con efectos secundarios limitados, incluso para personas que están viviendo con el VIH. La mayoría de las personas se pueden curar entre 8 y 12 semanas.
Algunas personas encuentran útiles terapias complementarias y cambios en su estilo de vida para controlar los síntomas de la hepatitis C. El consumo de alcohol puede hacer que la hepatitis C sea más agresiva para el hígado, así que no tengas miedo de hablar de tus opciones.
Puede que te sientas incómoda/e/o. Puede que te dé miedo. Puede que te preocupes por su reacción. Para consejos acerca de cómo avisarles, aquí tienes algunas sugerencias. Les estás ayudando a asegurarse de que pueden hacerse las pruebas y tratarse rápidamente si también tienen hepatitis C.
Si vives con VIH, tienes sexo sin condón, y/o te inyectas drogas, asegúrate de que te haces la prueba para ver si tienes hepatitis C por lo menos una vez al año. Si te han diagnosticado previamente, asegúrate de avisar a la persona que te hace la prueba para que te pueda dar la prueba correcta. Siempre tendrás los anticuerpos de hepatitis C, así que necesitas una prueba que te pueda decir si tienes actualmente una infección.
La creatinina es un producto de desecho generado por el normal uso y desgaste de los músculos del cuerpo. Los niveles de creatinina en la sangre pueden variar según la edad, raza y tamaño del cuerpo. Tenofovir, una de las medicinas en PrEP, también puede afectar al nivel de creatinina. Un nivel de creatinina mayor de 1.2 para las personas asignadas al sexo femenino al nacer y mayor de 1.4 para las personas asignadas al sexo masculino al nacer puede ser una señal temprana de que tenofovir está afectando a los riñones.
Esto no significa que tengas que dejar de tomar PrEP. Tu proveedor/a de PrEP te guiará por las opciones y lo que los resultados significan para ti.